Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2015

PENSADOR

En la tarea 3 , que ha sido muy corta y breve ,  se ha realizado un infograma , en él teníamos que poner rangos que nos definía como grupo . En el trascurso de la tarea hemos utilizado la web  Piktochart  para crearla .  ¡ Podéis verla en nuestro blog , espero que os guste y no olvidéis visitarnos ! María José , Pensador 

INFOGRAFÍA

 ¡ Hola blogueros ! Aquí está nuestra infografía :   María José , Pensador  

Exploradora.

¡ Hola chicos! Soy Vicky y mi rol esta semana a sido el de exploradora y explorando explorando explorando por Internet me he encontrado con estos dos blogs de ayuda humanitaria. El primero es   Abay   y se trata de una ONGD que desde 2009 actúa en Etiopía luchando contra la pobreza y promoviendo la igualdad de oportunidades mediante el desarrollo de proyectos de Educación, Sanidad y apoyo a la comunidad. Y el segundo blog es  OXFAM intermón  que trata de una organización no gubernamental de cooperación para el desarrollo (ONGD) que trabaja actualmente en 41 países en todo el mundo y se centra en ofrecer una respuesta integral al reto de la pobreza y la injusticia con el fin de que todas las personas puedan ejercer sus derechos. Animaros a visitar estos y mas blogs y páginas web de ayuda humanitaria porque toda colaboración es poco y por pequeña que sea para algunas personas puede ser muy grande. Vicky, Exploradora

Mi rol semanal:Historiadora

Tarea 3: Infografía ¡Hola a todos! Soy Carmen María y esta semana tengo el rol de historiadora. En esta tarea 3 desarrollaremos una ´´marca personal`` de nuestro grupo. Para ello realizaremos un poster de grupo y nuestras estrellas de esta tarea, Puri y Carlos, lo expondrán en clase a los demás compañeros. Carmen María Hidalgo Oliva, Historiador

ESTRELLAS

Curso online de TIC Aquí os dejamos el folleto de nuestro curso de formación online en el que le enseñaremos el uso de las nuevas tecnologías a personas con Síndrome de Down.                                           Carmen María Hidalgo Oliva, Estrella. 

Enseñar es aprender dos veces.

Exposición de nuestro curso online. ¡Hola a todos! Somos Vicky y Carmen María,estrellas del grupo. El martes 17 expusimos en clase nuestro curso online, en el cual enseñamos el uso de las nuevas tecnologías a personas con Síndrome de Down, ya que queremos demostrar que todos somos iguales, y que una enfermedad no puede impedirnos nada que queramos lograr. Nuestro equipo ve este curso como una oportunidad para introducir a personas con Síndrome de Down en el mercado laboral. ¡¡Muchas gracias a todos por vuestra atención en la exposición!! Vicky y Carmen María, estrellas

Explorando , explorando ......

¡ Mirad lo que me  he encontrado ! Enlazándolo con la búsqueda de cursos me ha resultado fascinante esta idea :  Un ilustrador  ha viajado por todo el mundo dando talleres de dibujo a niños de todo el mundo La vuelta al mundo en dibujos de niños María José,  Administrador

EXPLORADOR

¡ Hola futuros educadores ! Os dejo nuestro spot publicitario del curso de formación online sobre la integración de las TIC en personas con Síndrome de Down . Finalmente os dejo una reflexión de Pablo Pineda : maestro , conferenciante , presentador , escritor y actor ( galardonado  con la Concha de Plata al mejor actor en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián de 2009 )    Todos somos diferentes, todos somos personas  Julia  ,  Exploradora

PENSADOR

¡Hola de nuevo! Soy Pascual, el pensador, y ya estamos aquí otra vez subiendo una reflexión del trabajo que hemos realizado durante esta semana.  En primer lugar elegimos la pregunta para el cuestionario que más tarde subimos a nuestro Blog y ya está disponible para todos vosotros. En segundo lugar organizamos los dos cursos encargados por la profesora, primero un curso de Inglés que encontramos en Internet y que podéis ver colgado en el Blog, y en segundo lugar un curso inventado por nosotros mismos. Dicho curso iba dirigido a personas con Sindrome de Down, con la finalidad de integrarlos en las nuevas TIC. Además hicimos un vídeo relacionado con nuestro curso y un panfleto publicitario.  Todos estos trabajos nos han enseñado a hacer cosas que antes ni nos planteábamos hacer o ni si quiera sabíamos realizar. Por ejemplo, el video al principio no teníamos ni idea de como podíamos hacerlo, pero al final en trabajo y organizándonos bien lo pudimos sacar. Lo mismo pasó con e...

CURADOR

Hola a todos : Aquí van los enlaces utilizados por mi grupo para el desarrollo de esta práctica: Búsqueda de cursos E-learning Blog sobre tecnologías emergentes Lluvia de ideas Relacionado con google forms Cursos de formaión en red Curso elegido pasos a seguir para hacer el cuestionario Jordi , curador 

ESTRELLAS

Cuestionario de Triskis: Hola somos Vicky y Carmen Maria y como estrellas de nuestro grupo hace dos semanas tuvimos que responder al cuestionario del grupo ´´Triskis``. Ambas pensamos que es un cuestionario muy útil para la integración de las personas al mercado laboral. En nuestra opinión el cuestionario fue muy divertido a la par que inspirador, ya que nos hizo recordar cuestiones que hacía tiempo que no pensábamos como ´´¿Quién era tu ídolo de la infancia?`` lo cual fue muy gracioso. Y otra pregunta totalmente opuesta que era ´´¿Qué piensas sobre todo el mundo? lo cual nos hizo reflexionar. En general nos pareció un  buen cuestionario, que abarca aspectos muy amplios. Vicky y Carmen María ,   Estrellas 

HISTORIADOR

Hola a todos, os presentamos el curso de Inglés a distancia, que ofrece todos los conocimientos gramaticales y sintácticos necesarios para expresarse tanto de forma oral tanto escrita en un nivel básico Curso de inglés online Carlos , Historiador  

HISTORIADOR

Buenas a todos/as en esta publicación os voy a relatar cual ha sido el trabajo semanal del grupo, en primer lugar teníamos que buscar un curso de modalidad online y para ello nos decantamos por un curso formativo en red para enseñarle a las personas con Síndrome de Down a desenvolverse de forma básica en Internet con un ordenador. Los objetivos que pretende conseguir dicho curso son la utilización de el correo, independientemente de cual sea, así como enseñarles a buscar en Internet con Google, saber manejar las redes sociales, con especial incapié en facebook, con la principal finalidad de que puedan  comunicarse con las asociaciones dedicadas a ésta enfermedad, participar o inscribirse en actividades que les interese desde su hogar, y de ésta manera que permanezcan conectados de forma recíproca con las asociaciones encargadas de tratar con personas con síndrome de down. Además en éste curso también se imparte una formación de mecanografía aplicada a éste colectivo, con la final...

TRADUCTOR

   2/2: - E- learning: es una modalidad de enseñanza- aprendizaje que consiste en el diseño, puesta en práctica y evaluación de un curso o plan formativo desarrollado a través de redes de ordenadores Búsqueda de cursos e-learning - Tecnologías emergentes: son herramientas, conceptos, innovaciones, etc. utilizadas en diversos contextos educativos al servicio de diversos propósitos relacionados con la educación.      Blog sobre tecnologías emergentes Puri , traductora  

TRADUCTOR

1/2 - Brainstorming: también llamada lluvia de ideas, es una herramienta grupal que facilita la aparición de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. Lluvia de ideas - Google Forms: es una herramienta informática utilizada por las personas tanto para crear formularios como para ver y analizar los resultados de los formularios realizados. Relacionado con Google Forms - Formación en red: es una formación que se realiza utilizando herramientas telemáticas. Cursos de formación en red   Puri , traductora  

A modo de curiosidad

Os recordamos que hoy es el...    Julia ,    Exploradora

EXPLORADOR

¡Hola! Soy Julia y mi función es la de exploradora. Esta semana os traigo información sobre el   "Desing thinking" ¿Qué objetivos tiene?       Comprender al usuario adquiriendo conocimientos básicos sobre ellos.       Desarrollar empatía con los usuarios, mediante la observación de los mismos.       Generar un usuario tipo a partir del cual se debe desarrollar el diseño.       Generar tantas ideas como sea posible.       Construir prototipos de las ideas más destacadas.       Aprender a partir de las reacciones de los usuarios al interactuar con el prototipo. Por tanto, dar la opción de que prueben el producto. Aquí dejo un vídeo explicativo. ¡Espero que sea útil!    Desing thinking Julia ,  Exploradora 

Un avance sobre la temática de nuestro curso

No somos distintos ni laberintos para perderse  En la próxima clase Martes 17 de Noviembre se expondrán los cursos de formación diseñados por cada grupo .  ¡ Esperemos que os guste ! Todos los roles unidos  por una inclusión social 

Sugerencias de administrador

Os dejo un vídeo sobre ¿ Qué es el Desing Thinkg ? Después de la lluvia de ideas , en la siguiente clase práctica hemos realizado el formulario utilizando el Google Forms y lo hemos enlazado al blog . María José , administrador  

ADMINISTRADOR

Al comenzar la semana hemos analizado y estudiado el concepto de PLE , realizando un análisis de la formación de las personas adultas , y una propuesta de formación para estas personas . En la primera clase práctica tras la exposición de las actividades a realizar para la Tarea 2 , nuestra profesora Patricia nos ha enseñado un proceso llamado Desing Thinking para llevarlo a cabo en la realización del cuestionario . Dicho procesoconsiste en 4 pasos : experiencia del usuario , creatividad , selección , diseño y ejecución . Primeramente hemos buscado ejemplos de cuestionarios por Internet y después hemos anotado en post-it la lluvia de ideas sobre las preguntas a formular ( Brainstorming ). Os dejo chicos , nuestra lluvia de ideas : María José , Administrador 

Formulario

Buenas a todos/as, primer apartado de la Tarea 2 : - Diseño de un cuestionario de toma de información  cuya finalidad es el de conocer la situación laboral y formativa del sujeto . Cargando...

Formulario

Hola a todos/as, os presentamos nuestro último trabajo, consiste en este cuestionario cuyo objetivo principal es el de obtener información general sobre todo  lo relacionado con lo formativo o laboral cuya finalidad es reinsertar o reincorporar en materia educativa, formacional o laboral al individuo en cuestión. https://docs.google.com/forms/d/1bqBJ5EvsMWwgD_BPxbOnk44ilkXeHB_e1x_v6oO3grE/prefill

Foto de Grupo

Foto de grupo. Tarea 2  Buenas tardes a todos, después de nuestra tardía composición de grupo por fin nos hemos incorporado todos, la tarea 1 ha sido un tanto liosa por cambios de ultima hora, pero ya ha sido resuelta, a continuación os dejo aquí la foto del grupo:  ¡Compañeros comenzamos!

Traductor

Hola soy Puri , en esta primera práctica me ha tocado desempeñar el rol de traductor y a continuación explicaré algunos conceptos importantes   : PLE   :   Es el conjunto de herramientas, conexiones y actividades utilizadas por las personas con la finalidad de obtener nuevos conocimientos. Las más utilizadas por la sociedad serían las redes sociales, correos electrónicos, paginas web, etc. BLOG   :   Es un sitio web personal donde las personas pueden compartir información con los demás  . GOOGLE DRIVE  :   Es un servicio de alojamiento de archivos de Google. Cada usuario cuenta con un espacio determinado para almacenar sus archivos. Es accesible a través del sitio web y dispone de aplicaciones para editar documentos y hojas de cálculo. Nubes de etiquetas    : Conjunto de palabras clave que se utilizan en un sitio web o blog.     Páginas web             Es un docum...

Curador

Hola a todos!! soy Jordi Company, en esta tarea tengo el rol de curador y mi función es la de recoger todos los enlaces utilizados a modo de bibliografía. A continuación los pongo: Concepto del PLE Blog del PLE Entendamos el PLE Prezi Blog educacontic PLE Drive Nubes de palabras Jordi Company , Curador .

Explorador

Esta semana mi función es la de exploradora y por ello he buscado en diversos blogs o sitios web sobre el término PLE. A continuación enumero algunos de los más interesantes: Definición del PLE   En este enlace encontramos, en primer lugar, la definición de PLE. También sus partes y los primeros pasos para formarlo.   2.  Blog sobre el PLE   Este enlace, aunque más breve que el anterior, define el término PLE y nos indica cuáles son sus objetivos principales.     3. Entendamos el PLE   Aunque la tarea nos pedía dos enlaces o sitios web, añado este vídeo que me ha parecido una manera fácil para entender qué es un PLE.  Julia Crespo García , exploradora 

Pensador

   Buenas tardes mi nombre es Pascual Moreno Marín, y el rol que se me ha elegido es el de pensador.   En esta primera tarea tengo que hacer una breve reflexión sobre nuestro primer trabajo encomendado, principalmente explicar que es para nosotros un PLE. No es tarea fácil trabajar sobre un nuevo concepto aprendido, pero poco a poco y principalmente escuchando al resto de compañeros, hemos podido hacernos con una pequeña idea a lo largo de las semanas. En primer lugar destacaría nuestro trabajo cotidiano con este término, pues nos pasamos enganchados a las nuevas tecnología gran parte de nuestro tiempo, que si con el Whats App, que si el Twitter, Facebook y mil cosas más. Incluso si nos fijamos tiempo atrás, nos acordaríamos de Tuenti, Messengger o incluso Metroflog. Partiendo de esta idea se podría decir que todos trabajamos con un PLE , todos tenemos nuestro PLE, somos nosotros quienes elegimos los lugares de donde sacamos la información que necesitamos, en defin...

Esquema de PLE

Curador

Hola a todos/as, como ya sabréis somos el grupo tardío de la clase y voy a relataros lo que hemos hecho en esta tarea. La tarea ha sido resuelta a lo largo de ésta semana, y empezamos repartiendo los diferentes roles entre los compañeros de nuestro grupo, más tarde proseguimos la labor creando una cuenta Gmail y elaborando un blog con ésta cuenta, más tarde lo vinculamos a la cuenta de Twitter y empezamos con el diseño del PLE. También os preguntareís porqué no tenemos todavía la foto de grupo, y es porque se acaba de incorporar otro compañero nuevo y aún está por hacer, la subiremos junto con la Tarea 2, un saludo a todos. PLE:  Carlos Casado Marco: Historiador